
Llama especialmente la atención por su espectacular forma y diseño, más que un edificio para el culto cristiano parece tratarse del castillo o de la enigmática morada de algún mago o bruja, en un cuento de hadas.
Es una obra del arquitecto Gúojón Samuélsson y su construcción se prolongó a lo largo de 38 años (1948-1986). El edificio toma el nombre del poeta islandés Hallgrímur Pétursson.

La iglesia de Paraportiani, en Mykonos Grecia es otro ejemplo de estructura religiosa extraña. La silueta de la Iglesia de Paraportiani completamente blanca, mezclandose en el profundo azul del mar y el cielo, en realidad no es una iglesia sino un conjunto de 5 capillas levantadas a lo largo de la historia de esta isla mediterránea.
La iglesia de Borgund en Noruega es el monumento religioso más extraño del país. Construída en madera, la revista Nathional Geographic recomienda Noruega como uno de los mejores países para visitar y a esta como una de las maravillas del país. ¿Lo mejor? Los detalles de su interior y su ubicación entre montañas, que convierte en una aventura su visita.



Son edificios en ocasiones tan espectaculares que parecen hechos por ordenador e ideados para una superproducción americana. Se trata de templos raros, que no sólo atraen a fieles sino también a turistas que aprecian su originalidad.